El Sistema Nacional de Voluntariado de Colombia (SNV) es el conjunto de instituciones, organizaciones, entidades y personas que realizan acciones de voluntariado. El SNV se conforma por las ODV, ECAV y voluntarios independientes, los Consejos Municipales de Voluntariado, Distritales, los Consejos Departamentales de Voluntariado, el Consejo Nacional de Voluntariado, y como máxima instancia de apoyo gubernamental el Ministerio de Trabajo con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias UAEOS, según las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022.
Misión
Es Misión del Sistema Nacional de Voluntariado promover, fortalecer y visibilizar el voluntariado como una fuerza viva que con trabajo, tiempo y talento aporta al mejoramiento de la calidad de vida de la población, mediante alianzas estratégicas y el trabajo en red, de organizaciones, entidades y personas que realizan acción voluntaria de manera articulada, organizada, participativa y responsable.
Visión
En el año 2030 el Sistema Nacional de Voluntariado será reconocido como el máximo organismo representativo del voluntariado colombiano, que responda a las necesidades e intereses de sus miembros, que contribuya ecazmente al desarrollo humano integral de las comunidades e incida en la agenda pública y social del territorio nacional.
Himno de los Voluntarios
Objeto del SNV
De conformidad con el artículo 10° de la Ley 720/01, el objeto del Sistema Nacional de Voluntariado. es reconocer, promover y fortalecer la acción voluntaria a través de alianzas estratégicas y el trabajo en red, de las Organizaciones de Voluntariado –ODV-, las Entidades con Acción Voluntaria –ECAV- y los Voluntarios Informales con la sociedad civil y el Estado, como expresión de la participación ciudadana, el ejercicio de la solidaridad y la corresponsabilidad social.